sábado 23 de febrero de 2019
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    La Robot Sophia dice que Uruguay es el Silicon Valley de Sudamérica

    La Robot Sophia dice que Uruguay es el Silicon Valley de Sudamérica

    Advertencia amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

    Advertencia amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

    INUMET organiza concurso fotográfico sobre fenómenos atmosféricos

    Ya se registran lluvias que traerán descenso de temperaturas

  • Deportes
    • Todos
    • Rusia 2018
    Peñarol busca seguir la senda del triunfo y Nacional va por la recuperación

    Peñarol busca seguir la senda del triunfo y Nacional va por la recuperación

    Uruguay viaja motivado para intentar un regreso al Mundial después de 33 años

    Uruguay viaja motivado para intentar un regreso al Mundial después de 33 años

    Uruguay reúne a 44 países iberoamericanos en la Cumbre del Deporte

    Uruguay reúne a 44 países iberoamericanos en la Cumbre del Deporte

    • RUSIA 2018
      FIFA “muy satisfecha” con actuación de árbitros e implantación de VAR

      FIFA “muy satisfecha” con actuación de árbitros e implantación de VAR

      Francesas denuncian en Twitter abuso sexual durante la final del Mundial

      Francesas denuncian en Twitter abuso sexual durante la final del Mundial

      Montevideo busca declarar visitante ilustre al francés Antoine Griezmann

      Montevideo busca declarar visitante ilustre al francés Antoine Griezmann

      La Copa del Mundo ya está en Francia

      La Copa del Mundo ya está en Francia

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Redes sociales impulsan la moda en Latinoamérica, dice exeditora de Vogue

    Redes sociales impulsan la moda en Latinoamérica, dice exeditora de Vogue

    Colonia Estrella recibe la Primera Fiesta del “terroir” el próximo 3 de marzo

    Colonia Estrella recibe la Primera Fiesta del “terroir” el próximo 3 de marzo

    Experta denuncia que Gardel es víctima de la calumnia y nunca pisó la cárcel

    Experta denuncia que Gardel es víctima de la calumnia y nunca pisó la cárcel

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    MSC Cruceros comenzará a operar embarque de pasajeros desde Uruguay

    MSC Cruceros comenzará a operar embarque de pasajeros desde Uruguay

    Ed Sheeran conquista Montevideo con su música y simplicidad en su debut en Uruguay

    Ed Sheeran conquista Montevideo con su música y simplicidad en su debut en Uruguay

    Verano en Colonia desarrolló actividades de recreación en Balneario Zagarzazú y Playa Seré

    Verano en Colonia desarrolló actividades de recreación en Balneario Zagarzazú y Playa Seré

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La seguridad jurídica es clave para invertir en Uruguay, dice firma alemana

    La seguridad jurídica es clave para invertir en Uruguay, dice firma alemana

    Uruguay exporta cuatro toneladas de carne vacuna a Japón tras 19 años

    Uruguay exporta cuatro toneladas de carne vacuna a Japón tras 19 años

    Carnes y vinos, la apuesta latinoamericana en la feria rusa Prodexpo

    Carnes y vinos, la apuesta latinoamericana en la feria rusa Prodexpo

    La feria MUY en Punta del Este ejerce de vidriera para productos uruguayos

    La feria MUY en Punta del Este ejerce de vidriera para productos uruguayos

    Sector agrícola uruguayo sufre por la falta de avances en acuerdo Mercosur-UE

    Sector agrícola uruguayo sufre por la falta de avances en acuerdo Mercosur-UE

    Inflación sigue en caída y se ubica en 5,31%

    Inflación anualizada pasó de 8,41 % en julio de 2018 a 7,39 % en enero

    Sindicato de funcionarios de la DGI ocupa edificio central por conflicto salarial

    Sindicato de funcionarios de la DGI ocupa edificio central por conflicto salarial

    Viticultores buscan con el gobierno alcanzar acuerdo para resolver deuda financiera de 2012

    Viticultores buscan con el gobierno alcanzar acuerdo para resolver deuda financiera de 2012

    El precio de los alimentos básicos en Argentina subió un 53,5 % en 2018

    El precio de los alimentos básicos en Argentina subió un 53,5 % en 2018

No Result
View All Result
17 °c
Carmelo
15 ° Sun
16 ° Mon
15 ° Tue
15 ° Wed
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”

4 septiembre, 2015
Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsAppCompartir por Email
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Banco Central del Uruguay (BCU) presentó dos monedas que conmemoran el bicentenario del “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus Hacendados”, conocido también como “Reglamento de tierras de 1815”.

Durante el acto, el presidente del BCU, Mario Bergara, recordó que las monedas, y en particular este ejemplar conmemorativo, tienen un significado de identidad para la sociedad. A su vez, valoró la presentación como una nueva instancia de cercanía e inserción social de la institución, de la misma manera que sucede con el programa de educación económica y financiera BCUEduca.

El panel de presentación contó con los historiadores Ana Ribeiro y Gerardo Caetano y el experto en numismática Marcos Silvera, quien repasó la cronología de la moneda en Uruguay a 100 años de la primera acuñación donde aparece el prócer José Artigas. Asimismo, entre los asistentes estuvo el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

El ejemplar conmemorativo está confeccionado en plata 900 y presenta en el anverso la imagen de Artigas sobre su bandera realizada con pinceladas rústicas. El reverso refleja la vocación social e integradora del Reglamento mediante las efigies de los beneficiarios. Al mismo tiempo, se presentó una moneda conmemorativa de 10 pesos de circulación masiva, que muestra en su anverso el escudo nacional y en el reverso a los beneficiados.

Precisamente, la historiadora Ribeiro contextualizó la idea de Artigas de compensar a los más infelices y convertirlos en los más privilegiados.

En su opinión, el reglamento tenía un objetivo estratégico de incrementar la cantidad de cabezas de ganado para producir cuero, que además fue la primera moneda de intercambio del territorio debido a su alto valor.

“Poblar el campo facilitaba al Prócer tener recursos militares en el territorio, porque el vacío era un arma militar que se le daba vuelta en contra”, señaló la experta.

En ese sentido, Caetano enfatizó en la calidad de estadista de Artigas, ya que en el Reglamento exige contraprestaciones a los beneficiarios a quienes les prohíbe enajenar la tierra y les ordena producir de inmediato.

A la explicación económica del Reglamento de Tierras, la historiadora le añade el aspecto político. “Lo luminoso es que el mundo de los mandones y las jerarquías basadas en la sangre ha terminado y que los más infelices serán los más privilegiados”, sostuvo.

En la misma línea, Caetano opinó que el Reglamento ratifica el sello social del artiguismo. “Libertad republicana, libertad individual, soberanía particular de los pueblos, libertad del ciudadano virtuoso, que tiene como objetivo el bien común, donde alguien es libre porque se compromete en la libertad de los otros”, concluyó.

(Fuente: BCU Comunicación)

Noticias relacionadas

La Robot Sophia dice que Uruguay es el Silicon Valley de Sudamérica
Nacional

La Robot Sophia dice que Uruguay es el Silicon Valley de Sudamérica

23 febrero, 2019
Congreso de Intendentes evalúa reducción de tasa de alumbrado público a usuarios que salen de la informalidad
Nacional

Congreso de Intendentes evalúa reducción de tasa de alumbrado público a usuarios que salen de la informalidad

22 febrero, 2019
Ministerio de Industria presentó proyecto para subsidiar 100 ómnibus eléctricos para pasajeros
Departamentales

Ministerio de Industria presentó proyecto para subsidiar 100 ómnibus eléctricos para pasajeros

22 febrero, 2019
Seguir leyendo
Aseguran desde el gobierno que nueva terminal granelera no competirá con la de Nueva Palmira

Aseguran desde el gobierno que nueva terminal granelera no competirá con la de Nueva Palmira

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Informar un error

MÁS LEÍDAS

Del Sindicato Policial S.I.F.P.O.M.U ante los hechos sucedidos en la madrugada del 30 de diciembre de 2018

Equipo táctico y un negociador policial intentan dialogar con atrincherado en finca de Barrio Saravia

22 febrero, 2019
MSC Cruceros comenzará a operar embarque de pasajeros desde Uruguay

MSC Cruceros comenzará a operar embarque de pasajeros desde Uruguay

22 febrero, 2019
Ministro Víctor Rossi: “No puede ser que haya pasado lo que pasó”

Ministro Víctor Rossi reabre oficialmente mañana viernes el Puente Giratorio

21 febrero, 2019
El puente político

El puente político

23 febrero, 2019
Robaron una yegua de 3 años de pelaje colorado con patas blancas

Robaron una yegua de 3 años de pelaje colorado con patas blancas

22 febrero, 2019
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
    • Rusia 2018
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2018 Carmelo Portal
Todos los derechos reservados.

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored