UTEC en Mercedes amplía sus instalaciones para potenciar la formación en Jazz y Música Creativa

La Universidad Tecnológica (UTEC) ha realizado una significativa inversión en la ampliación de su sede en Mercedes, Soriano, destinada a enriquecer su oferta académica en la Licenciatura en Jazz y Música Creativa. Con un desembolso que supera los dos millones de dólares, la universidad ha añadido un moderno auditorio y dos nuevas salas de grabación.

El coordinador de la carrera, Federico Lazzarini, destacó que esta expansión no solo beneficiará a los estudiantes locales, sino también a aquellos provenientes del extranjero, ofreciéndoles mayores oportunidades de inserción laboral en diversos campos musicales y audiovisuales.

Infraestructura renovada y tecnología de punta

Las obras de expansión, que abarcan 380 metros cuadrados distribuidos en varios niveles, incluyen áreas de soporte académico y administrativo ampliadas, y un aula nueva. El edificio ahora cuenta con dos salas de grabación avanzadas que pueden integrarse para formar un salón multifunción, con un entrepiso dedicado al cuarto de control.

En cuanto al equipamiento, la UTEC ha invertido 600.000 dólares en tecnología de última generación, incluyendo una consola de 32 canales, monitores de audio de alta fidelidad, un sistema de grabación de audio digital, además de micrófonos y auriculares profesionales.

Educación musical avanzada y oportunidades de crecimiento

Desde la transformación de la tecnicatura en una licenciatura completa en 2022, el programa ha añadido un cuarto año con especializaciones en Performance Musical, Composición y Arreglos, y Sonido y Producción Musical, ofreciendo clases en modalidad semipresencial.

Este año, la carrera cuenta con 54 estudiantes de diversas edades y procedencias, incluyendo países como Argentina, Cuba, y Guatemala, además de varios departamentos de Uruguay. Lazzarini resaltó la diversidad y el alcance global de la carrera, lo cual refleja su creciente reputación y atractivo.

Contribuciones y perspectivas futuras

Los graduados de la UTEC se encuentran bien posicionados para trabajar en proyectos que van desde música para bandas sinfónicas y películas hasta documentales y videojuegos. La universidad también mantiene una colaboración con la Licenciatura de Medios Audiovisuales de la Universidad de la República (Udelar), promoviendo el intercambio de conocimientos y la expansión de oportunidades laborales.

Con el apoyo de la iniciativa Jazz a la Calle y una fuerte conexión con movimientos musicales regionales, la UTEC sigue fortaleciendo el panorama del jazz en Uruguay y más allá.

La inauguración de las nuevas instalaciones está programada para el próximo miércoles, 5 de junio, marcando un hito importante para la UTEC y la comunidad musical de Mercedes.

Salir de la versión móvil