Colonia del Sacramento se prepara para una noche de candombe y tradición

Colonia del Sacramento se prepara para una noche de candombe y tradición

Foto: Gentileza Intendencia de Colonia.

Las noches de febrero en Colonia del Sacramento llevan en su aire la cadencia inconfundible del candombe. No es solo un sonido: es un latido colectivo, un pulso ancestral que esta noche resonará con más fuerza en la Avenida Artigas. A partir de las 21:00, la ciudad se entregará al Desfile de Llamadas 2025, una celebración que este año rinde homenaje a Ariel Suárez, fundador de la comparsa Morenada Lonjas y símbolo del carnaval carmelitano.

La magia del desfile

La avenida se convertirá en un escenario vibrante donde el sonido de los tambores envolverá a los asistentes en un frenesí de ritmo y color. Desde distintos barrios y localidades, las comparsas llegarán con su impronta, su legado y esa mística que solo el candombe sabe imprimir. Este año, el desfile contará con la participación de:

Cada comparsa evoca una historia, un linaje de tambores que atraviesa generaciones. Esta noche, la madera y el cuero hablarán un mismo idioma, y la tradición iluminará la ciudad.

Un carnaval para todos

Para garantizar un evento inclusivo, la Intendencia de Colonia ha dispuesto un sector especial para personas con discapacidad en la intersección de Avenida Artigas y Coronel Arroyo. El ingreso será por las calles Rivera y Coronel Arroyo, asegurando así la accesibilidad y el disfrute para todos los asistentes.

Cortes de calles y desvíos

Desde las 14:00 y hasta la finalización del evento, varias calles permanecerán cortadas para permitir el desarrollo del desfile. Las principales interrupciones serán:

Además, la Avenida Artigas, en el tramo Daymán – Fosalba, estará cerrada desde la medianoche, y el estacionamiento en la zona se restringirá desde ayer a las 17:00 para permitir el pintado de la avenida.

Un rito que trasciende el tiempo

El Desfile de Llamadas no es solo una fiesta: es una afirmación de identidad, una celebración de la herencia afrodescendiente en Uruguay. En el corazón de Colonia del Sacramento, con sus calles empedradas y su historia vibrante, el tambor vuelve a hablar, la danza responde y la comunidad se une en un mismo ritmo.

Esta noche, que suenen los parches, que ardan los pies en el baile. Que el candombe, como cada año, nos recuerde que la historia sigue escribiéndose al compás del tambor.

Salir de la versión móvil