A las 22:15 horas del sábado, un haz de luz descendió a gran velocidad desde el cielo, dejando a su paso un breve pero impactante destello. Aunque el fenómeno solo duró unos segundos, fue suficiente para captar la atención de cientos de personas a lo largo del país, quienes no tardaron en compartir imágenes y videos en redes sociales con la misma pregunta: ¿de qué se trataba?
La respuesta llegó rápidamente de la mano del astrónomo Gonzalo Tancredi, quien explicó en su cuenta de la red social X que el evento correspondía al ingreso de un meteoroide en la atmósfera terrestre. En estos casos, cuando el objeto es especialmente brillante y deja una estela luminosa visible por algunos segundos, se le conoce como bólido. Su apariencia suele asemejarse a la de una bola de fuego y, en algunos casos, su desintegración puede producir un estallido sónico. A pesar de su intensidad visual, la mayoría de estos objetos se evaporan antes de alcanzar la superficie terrestre, convirtiéndose en un espectáculo fugaz pero impresionante.
El avistamiento generó una gran cantidad de especulaciones y teorías en redes sociales, pero la ciencia ofrece una explicación clara: se trató de un fenómeno astronómico natural, un recordatorio de la inmensidad y dinamismo del cosmos que, aunque breve, logró maravillar a quienes tuvieron la fortuna de presenciarlo.