Argentina bajo una ola de calor extrema: Buenos Aires registra su día más caluroso del año

Las altas temperaturas superan los 40°C en varias provincias, con picos de 44°C en el norte del país. El calor sofocante afecta a millones de personas y se esperan tormentas en los próximos días.

Argentina atraviesa una intensa ola de calor con temperaturas extremas que afectan a diversas regiones del país, señaló MetSul Meteorología.

Este lunes, Buenos Aires registró su jornada más calurosa del año, con una máxima de 37,6°C en el Observatorio Central de Villa Ortúzar. En el Gran Buenos Aires, la temperatura alcanzó los 38°C en el aeropuerto de Ezeiza, mientras que en la ciudad de La Plata los termómetros marcaron 38,1°C.

En el interior del país, el calor fue aún más extremo. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura más alta del día se registró en Rivadavia, con 44°C. Otras localidades también sufrieron marcas térmicas agobiantes: 42°C en Catamarca y Roque Sáenz Peña, 41,8°C en Santiago del Estero, 41,5°C en Las Lomitas y 41,2°C en Termas de Río Hondo. En Formosa, Reconquista, Resistencia y La Rioja, las máximas oscilaron entre los 40°C y los 41°C.

El fenómeno es producto de una «burbuja de calor» instalada en el centro y norte del país, que provoca temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Las altas temperaturas, sumadas a una creciente humedad, incrementan la sensación térmica y afectan la vida cotidiana de millones de personas.

Pronóstico: alivio parcial con tormentas en camino

Las previsiones indican que la jornada del martes será aún más bochornosa en Buenos Aires, con el incremento de la humedad. Se esperan tormentas aisladas desde la tarde hasta la noche en la provincia de Buenos Aires, lo que podría brindar un leve respiro al calor extremo. Para el jueves, un sistema de baja presión podría generar lluvias intensas, con riesgo de tormentas fuertes y posibles inundaciones en algunas zonas.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación y prestar atención a los avisos meteorológicos oficiales.
Vía:  MetSul Meteorología.

Salir de la versión móvil