Industria Sulfúrica S.A. (Isusa), única productora de ácido sulfúrico y superfosfato de calcio en Uruguay, comunicó a la Bolsa de Valores de Montevideo una reestructuración orientada a reducir costos laborales. La decisión, anunciada el 30 de enero como un «hecho relevante», responde a un plan estratégico de gestión de riesgos y competitividad, según informó la compañía, publicó Búsqueda.
Ajuste para mejorar competitividad
En el documento, Isusa señaló que los salarios han aumentado por encima del promedio del sector, lo que ha impactado en su competitividad. Sin precisar medidas concretas, la empresa expresó su compromiso con encontrar una «solución justa y equitativa» para todas las partes involucradas. Aseguró, además, que los ajustes no afectarán la producción ni el cumplimiento de sus obligaciones con clientes y proveedores.
Un contexto desafiante para la industria
El anuncio de Isusa se produce en un momento de incertidumbre para el sector industrial. Recientemente, la automotriz japonesa Yazaki cerró sus plantas en Las Piedras y Colonia, dejando a 1.200 trabajadores sin empleo. La empresa atribuyó su salida a los altos costos operativos en Uruguay y a las interrupciones sindicales que afectaban la producción.
Desafíos estructurales y competencia desigual
En su última memoria anual, aprobada en marzo de 2024, Isusa reportó un aumento del 7% en el volumen de producción y ventas, aunque con una caída del 24,6% en los ingresos netos debido a la baja en los precios. La empresa también destacó que enfrenta una competencia asimétrica, ya que las empresas importadoras no están sujetas a las mismas regulaciones laborales y ambientales.
A pesar de operar esporádicamente en la Bolsa de Valores de Montevideo, Isusa mantiene en circulación una serie de obligaciones negociables emitidas en 2023. En noviembre pasado, la agencia de calificación Moody’s le otorgó una nota de «A-uy» con perspectiva estable, aunque advirtió sobre los riesgos asociados a la regulación y el marco ambiental en el que opera la compañía.
Perspectivas y próximos pasos
La reestructuración de Isusa podría derivar en recortes de personal, optimización de procesos o una renegociación de condiciones laborales. Sin embargo, la empresa no ha dado detalles al respecto. El sector industrial sigue de cerca estos movimientos, en un contexto en el que los costos y la competitividad han pasado a ser factores clave para la sostenibilidad de las operaciones en Uruguay.
Comentarios