Congreso de Intendentes: La Comisión Sectorial de Descentralización aprueba inversiones para el desarrollo territorial

La Comisión Sectorial de Descentralización sesionó este jueves para analizar la asignación de recursos destinados al desarrollo de distintas regiones del país. Durante la reunión, se aprobó el Acta N°279 y se presentaron informes sobre diversos programas de inversión y mantenimiento de infraestructura.

Fondo de Desarrollo del Interior

Se aprobó la ampliación del proyecto «Paysandú Sostenible II» con una inversión total de 6.108.800 pesos. De este monto, 5.312.000 pesos serán financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y 796.800 pesos por la Intendencia Departamental de Paysandú.

Además, se informó sobre el estado de 16 proyectos en evaluación en los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres. Según el informe presentado, la ejecución acumulada del fondo en 2024 alcanzó el 99%, mientras que el 72% del presupuesto previsto para 2025 ya está comprometido.

Programa Caminos Rurales Productivos

En el área de infraestructura vial, la comisión evaluó ocho proyectos de caminería rural en Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Rocha y Soriano. Se informó que la ejecución correspondiente a diciembre de 2024 ascendió a 60.705.764 pesos.

Mantenimiento de caminería rural

Fueron aprobados tres planes anuales de mantenimiento de caminería rural para los departamentos de Rivera, Rocha y Salto. En total, se prevé la intervención en 5.598 kilómetros de caminos rurales.

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal

En el marco del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), se aprobaron dos Programas Operativos Anuales (POA) y compromisos de gestión para 2025. Durante diciembre de 2024, se procesaron 376 certificaciones de avance por un total de 404.095.121 pesos.

Próximos pagos y otros temas

La comisión también abordó el cronograma de pagos previsto para febrero de 2025 y otros asuntos vinculados a la gestión de los fondos de descentralización.

Salir de la versión móvil