La Fiscalía General de la Nación informó sobre la situación procesal del caso «Conexión Ganadera», en respuesta a diversas manifestaciones públicas sobre el tema. Según el comunicado oficial, las denuncias fueron inicialmente asignadas a la Fiscalía de Delitos Económicos de 1º Turno, pero sus integrantes solicitaron abstención debido a que dos familiares directos de una fiscal del equipo figuran como damnificados en la presunta maniobra delictiva.
Ante esta situación, y en base a criterios preestablecidos de subrogación, el caso pasó a la Fiscalía de Lavado de Activos, que ya está trabajando en la investigación. En el marco de sus actuaciones, esta fiscalía obtuvo el cierre de fronteras y la entrega de los documentos de viaje de tres personas, quienes podrían tener responsabilidad en los hechos.
Además, en los próximos días se sumarán al equipo de investigación una contadora de la Unidad de Análisis y Contexto –proveniente del Banco Central del Uruguay en comisión– y una coordinadora técnica (abogada) que actualmente se desempeña en las fiscalías de homicidios. Asimismo, la Fiscalía prevé la realización de un concurso para asignar de manera permanente un contador a la unidad de Lavado de Activos.
No hay plata
Por último, la Fiscalía General de la Nación reiteró la falta de recursos humanos y materiales que enfrenta a diario, señalando que hay fiscalías en el país que operan únicamente con un fiscal adscripto. En este contexto, anunció que en la próxima instancia presupuestal solicitará al sistema político los recursos necesarios para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de justicia, tanto en investigaciones complejas, como en aquellas de menor entidad.
Comentarios