Este sábado 15 de febrero, Uruguay inaugura su 50ª Legislatura, dando inicio al período parlamentario 2025-2030. La jornada estará marcada por la asunción de los nuevos legisladores y la distribución de los principales cargos en ambas cámaras, en un contexto de mayoría parlamentaria para el Frente Amplio.
Las sesiones comenzarán a las 13.30 horas en la Cámara de Representantes, donde se elegirá al nuevo presidente. Oficialismo y oposición alcanzaron un acuerdo para que Sebastián Valdomir, del Frente Amplio, asuma esa responsabilidad. El legislador adelantó que la próxima semana ya se retomarán las sesiones ordinarias para abordar temas pendientes de la legislatura saliente.
Más tarde, a las 17.00 horas, la Cámara de Senadores celebrará su sesión de juramentación, en la que los senadores electos tomarán posesión de sus escaños. A las 18.30, la Asamblea General dará formalmente inicio al nuevo período de sesiones.
Cambios en el Senado y en el Gobierno
En el Senado, la Presidencia será ejercida por Carolina Cosse durante los próximos cinco años, pero, hasta el 1 de marzo, Alejandro Sánchez ocupará temporalmente ese cargo. Una vez que el Frente Amplio asuma el Ejecutivo, Sánchez pasará a la Secretaría de Presidencia, permitiendo que Cosse asuma plenamente la Presidencia del Senado y la Asamblea General.
Con la nueva configuración parlamentaria, el Frente Amplio cuenta con mayoría en la Cámara Alta, con 16 bancas, mientras que el Partido Nacional tendrá nueve y el Partido Colorado, cinco. Entre los senadores colorados destaca el regreso de Pedro Bordaberry. Cabildo Abierto, en cambio, se quedó sin representación en esta instancia.
No obstante, seis senadores del Frente Amplio dejarán sus escaños el 1 de marzo para asumir funciones en el Ejecutivo: Sandra Lazo en Defensa, Gonzalo Civila en Desarrollo Social, Cristina Lustemberg en Salud Pública, Edgardo Ortuño en Ambiente, Alfredo Fratti en Ganadería y Lucía Etcheverry en Transporte. A ellos se suma la renuncia de Alejandro Sánchez para ocupar la Secretaría de Presidencia.
Distribución en la Cámara de Representantes
En la Cámara de Representantes, la correlación de fuerzas se mantiene con 48 diputados del Frente Amplio, 29 del Partido Nacional y 17 del Partido Colorado. Cabildo Abierto e Identidad Soberana contarán con dos legisladores cada uno, mientras que el Partido Independiente estará representado por Gerardo Sotelo.
El sector con mayor representación parlamentaria será el Movimiento de Participación Popular (MPP), que ostentará nueve senadores y 36 diputados, consolidándose como una de las principales fuerzas dentro del Frente Amplio.
Con la Legislatura ya en marcha, los nuevos legisladores asumirán el desafío de encauzar el debate parlamentario y definir las prioridades legislativas del quinquenio, en un escenario de cambios políticos significativos y una nueva configuración del poder en Uruguay.
Comentarios