Nueva Helvecia y Colonia Valdense avanzan en sostenibilidad con dos nuevas obras impulsadas por UTE. Este martes 17 de febrero, la presidenta del ente, Silvia Emaldi, encabezó la inauguración de un punto de carga para vehículos eléctricos en Nueva Helvecia, iniciativa solicitada por los vecinos de la localidad. Además, se presentó un sistema de iluminación LED en el Complejo Deportivo Celestino Geymonat del Club Atlético Colonia Valdense.
Nueva Helvecia se suma a la Ruta Eléctrica Nacional
El nuevo punto de carga en Nueva Helvecia se integra a la Ruta Eléctrica Nacional, que ya cuenta con más de 350 estaciones en todo el país. Con este avance, la movilidad eléctrica sigue en expansión, alcanzando un parque automotor de 9.000 vehículos eléctricos, tres veces más que en 2020.
“Recargar un vehículo eléctrico es 20 veces más económico que utilizar combustibles fósiles”, destacó Emaldi, quien también subrayó el compromiso de UTE con la innovación y la sustentabilidad. Los nuevos cargadores instalados permiten la reposición de energía en corriente continua con una potencia de hasta 30 kW.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, autoridades del organismo y representantes locales. Emaldi resaltó el trabajo conjunto con la Intendencia de Colonia para fortalecer la infraestructura de carga y facilitar el uso de vehículos eléctricos tanto para uruguayos como para turistas.
Iluminación LED para el deporte en Colonia Valdense
En el marco de su plan de eficiencia energética, UTE también presentó la nueva iluminación LED del Complejo Deportivo Celestino Geymonat en Colonia Valdense. Esta obra se enmarca en un programa que permite dotar de esta tecnología a dos canchas por año en distintos puntos del país.
“La iniciativa busca extender el uso de estos espacios para que más niños y jóvenes puedan realizar actividades deportivas en horario nocturno”, explicó Emaldi. El proyecto se desarrolla en conjunto con la Secretaría Nacional del Deporte y las intendencias departamentales.
Desde UTE destacaron que estas acciones forman parte de una estrategia orientada a promover energías limpias, reducir la huella de carbono y avanzar en la descarbonización del país, apostando a la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Comentarios