El Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico” tendrá su paso por el departamento de Colonia los días 27 y 28 de febrero de 2025, en el marco de su 21ª edición. Esta competencia de automovilismo, considerada la más importante del país en su categoría, reúne a vehículos clásicos que recorren las 19 capitales departamentales en una exigente prueba de resistencia.
El recorrido por Colonia
El jueves 27 de febrero, los participantes ingresarán al departamento desde Dolores por Ruta 21, pasando por Nueva Palmira a las 15:30 sin ingresar a la ciudad. Luego, la caravana continuará por Colonia Miguelete, transitando la Ruta 106 a las 16:45.
El tramo final del día culminará en Colonia del Sacramento, donde los vehículos llegarán a las 17:58 horas. El ingreso será por Avenida González Moreno, siguiendo por la Rambla, Alberto Méndez y General Flores, hasta completar la jornada frente al edificio de la Intendencia de Colonia.
El viernes 28 de febrero, la competencia se reanudará desde el Real de San Carlos a las 08:00 horas. Los autos recorrerán la Rambla de las Américas, Avenida González Moreno y Avenida José Batlle y Ordóñez, para luego salir del departamento por la Ruta 1.
En su trayecto matutino, atravesarán varias localidades:
- Tarariras: Paso por Ruta 50 a las 08:49 horas, ingresando a la ciudad por Lavalleja, General Artigas, Bartolomé Bacigalupe y 18 de Julio, para luego continuar hacia el norte.
- Rosario: Ingreso por Ruta 2 a las 09:58 horas, transitando José Pedro Varela y el Boulevard José Enrique Rodó. Allí se realizará un control de sello del Rotary a las 09:59 horas, antes de seguir rumbo a la Ruta 2.
- Colonia Valdense: Pasará por la Ruta 1 a las 10:10 horas.
Una tradición en el automovilismo uruguayo
El Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico” se ha consolidado como un evento emblemático del automovilismo nacional, atrayendo a participantes y aficionados de todo el país y del extranjero. La competencia pone a prueba la destreza de los pilotos y la resistencia de los vehículos en un extenso recorrido que replica la histórica carrera del Turismo Mejorado de los años 60 y 70.
La Intendencia de Colonia acompaña y apoya la llegada de esta competencia al departamento, resaltando el impacto positivo del evento en términos de turismo y promoción deportiva.