Por las calles de Fray Bentos, bajo un cielo despejado que parecía abrirse en reverencia al ritmo del candombe, el sonido inconfundible de los tambores marcó la cadencia de una noche inolvidable. La edición 2025 del Concurso de Llamadas de Fray Bentos, una de las fiestas más vibrantes del Carnaval de Río Negro, dejó un nombre grabado en la historia: Eco de Tambores, la comparsa que con su fuerza rítmica y puesta en escena arrasó con el primer puesto.
Con una puntuación de 304 puntos, Eco de Tambores se coronó campeona, superando a Samburú Morán, que obtuvo 296 puntos, y a Hechiceros del Candombe, con 290 puntos. En el cuarto puesto quedó Sale Candombe, con 254 puntos.
Pero la victoria de Eco de Tambores no fue solo numérica. Su actuación se llevó además menciones especiales en tres categorías clave: mejor cuerda de tambores, mejor espectáculo y mejor gramilla, con el reconocimiento a la dupla Mario y Rita por sus imágenes impactantes. La combinación de precisión rítmica, puesta en escena y vestimenta convirtió su presentación en una de las más memorables de la noche.
Un podio de talento y pasión
Si bien Eco de Tambores dominó el certamen, Samburú Morán demostró una puesta en escena impecable, lo que le valió destacarse con varios reconocimientos: mejor vedette (Karem), mejor partenaire, mejor estandarte y mejor cuadro de banderas. Su energía y compromiso en cada detalle los posicionaron como dignos competidores por el título.
Por su parte, Hechiceros del Candombe brilló con una presentación de gran impacto visual, obteniendo el reconocimiento a mejor cuerpo de baile y mejor vestuario, categorías en las que su coreografía y diseño de trajes marcaron la diferencia.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Alejandro Rosas como mejor escobero, un título que premia la destreza y elegancia de quien, con su destreza en la danza y su interacción con los tambores, captura la esencia del candombe.
Una tradición que crece
El Concurso de Llamadas de Fray Bentos no es solo una competencia; es un ritual que año tras año reaviva la pasión de comparsas, bailarines y espectadores. La calidad de las presentaciones de esta edición 2025 confirma el crecimiento del evento y la vigencia de una tradición que sigue latiendo con fuerza en el corazón de Uruguay.
El Carnaval de Río Negro 2025 continúa con su programación, con la promesa de seguir llenando las calles de ritmo, color y una identidad cultural que se fortalece con cada llamada.
Comentarios