El tráfico fluvial entre Carmelo (Uruguay) y Tigre (Argentina) ha registrado un crecimiento significativo durante la primera quincena de febrero de 2025, con un incremento del 82% en el número de pasajeros transportados en comparación con el mismo período del año anterior.
Según datos de la Administración Nacional de Puertos (ANP), la Terminal Fluviomarítima del Puerto de Carmelo pasó de recibir 564 pasajeros en 2024 a 1.027 en 2025, consolidando esta ruta como una alternativa en ascenso dentro de la conectividad regional.
El notable aumento en la demanda responde a diversos factores, entre ellos, mejoras en la infraestructura portuaria, una mayor frecuencia de embarcaciones y la creciente preferencia por este trayecto frente a los cruces tradicionales entre Argentina y Uruguay. Además, la terminal de Carmelo ha fortalecido su papel dentro del circuito turístico y comercial del Río de la Plata, atrayendo a más viajeros que optan por esta conexión fluida y eficiente.
Este repunte reafirma el papel del transporte fluvial como un eje estratégico en la integración regional, facilitando tanto el turismo como el intercambio comercial entre ambas orillas. Con esta tendencia al alza, se espera que el flujo de pasajeros continúe en crecimiento, impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios asociados a la movilidad entre Uruguay y Argentina.