Jóvenes de Colonia lideran proyectos contra el cambio climático en las costas

Estudiantes de Colonia del Sacramento y Juan Lacaze desarrollan iniciativas para mitigar los efectos ambientales en su comunidad.

COLONIA DEL SACRAMENTO – En un contexto de creciente preocupación por el impacto del cambio climático, adolescentes y jóvenes del departamento de Colonia han tomado la iniciativa con proyectos que buscan concienciar y actuar frente a los desafíos ambientales en la región costera.

A través del programa «Acción Climática Joven en Costas», impulsado por el Ministerio de Ambiente, el PNUD y UNICEF, con apoyo de la Intendencia de Colonia, estudiantes de Colonia del Sacramento y Juan Lacaze han desarrollado proyectos de educación ambiental, comunicación y prevención, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de sus comunidades ante los efectos del cambio climático.

Un documental para visibilizar la crisis climática

En Colonia del Sacramento, un grupo de estudiantes de octavo grado del Liceo Nº1 trabajó en la producción de un documental que explora los efectos del cambio climático en el ámbito rural y urbano del departamento. Con el apoyo de una productora local, los jóvenes realizaron entrevistas a adolescentes y adultos mayores, recopilando testimonios sobre cómo la población percibe y enfrenta el impacto ambiental en la zona.

Ver el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6-TuBF3cifc&t=4s

Juan Lacaze: tecnología para prevenir inundaciones

En Juan Lacaze, estudiantes de la UTU de Informática han desarrollado una plataforma digital con información ambiental y un sistema de alerta temprana para prevenir inundaciones en la comunidad. Este sitio web incluirá datos sobre monitoreo ambiental y un espacio de participación ciudadana. Como parte de la iniciativa, el grupo ha lanzado una campaña en redes sociales para dar a conocer el proyecto.

Instagram: @guardianLacazejl

Colonia en el centro de la acción climática

Si bien el programa también involucra a jóvenes de Montevideo y Canelones, los proyectos desarrollados en Colonia del Sacramento y Juan Lacaze han demostrado un fuerte compromiso local con la adaptación costera y la concienciación ambiental.

El impacto del cambio climático en el litoral uruguayo se ha vuelto cada vez más evidente, con erosión costera, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos afectando comunidades como las de Colonia. Estas iniciativas juveniles no solo buscan visibilizar la problemática, sino también ofrecer soluciones concretas desde una perspectiva local.

Con estas acciones, el programa «Acción Climática Joven en Costas» fortalece el liderazgo ambiental juvenil en Colonia, promoviendo su participación en la construcción de un futuro más sostenible para el departamento y su entorno.

Salir de la versión móvil