En un paso significativo hacia la modernización de las capacidades de vigilancia y patrullaje fronterizo, las Fuerzas Armadas uruguayas han recibido nuevos drones de última generación, en el marco del Proyecto de Adquisición de Equipamiento Militar para Vigilancia y Patrullaje en Frontera. La entrega del equipamiento se llevó a cabo este jueves en la sede del Estado Mayor de la Defensa, con la presencia de autoridades militares y gubernamentales.
Tecnología para fortalecer la seguridad
El uso de drones representa un avance clave en la optimización del reconocimiento, el seguimiento de amenazas y la recopilación de información en tiempo real. Su implementación permitirá a las Fuerzas Armadas reforzar el control territorial, mejorar la respuesta ante incidentes en zonas fronterizas y aumentar la eficiencia en la supervisión de áreas estratégicas.
Estos dispositivos, equipados con sistemas avanzados de geolocalización y cámaras de alta resolución, facilitarán el monitoreo continuo de zonas de difícil acceso y contribuirán a la prevención de delitos transfronterizos, como el tráfico de drogas, el contrabando y la migración irregular.
Compromiso con la modernización militar
La incorporación de esta nueva tecnología responde a la estrategia del Estado Mayor de la Defensa de fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, apostando por la innovación y la mejora del equipamiento.
Según fuentes oficiales, este proyecto forma parte de un plan integral de modernización que busca garantizar una respuesta más efectiva y coordinada ante los desafíos de la seguridad nacional.
Con esta adquisición, Uruguay avanza en la adaptación de sus estrategias de defensa a los nuevos tiempos, consolidando un modelo de seguridad fronteriza basado en la tecnología y la eficiencia operativa.