La Policía está «en plena alerta» e investiga «todas las hipótesis» tras las amenazas de bomba que motivaron la evacuación de tres centros comerciales, a las que se sumó este miércoles otra a la Universidad de la República, que también recibió un aviso por un posible «atentado».
Así lo aseguró durante una conferencia de prensa el director de la Policía Nacional del país, José Manuel Azambuya, quien informó que la fuerza está «preocupada» y ha estado trabajando en conjunto con la Fiscalía para monitorear e investigar las sucesivas amenazas.
«La Policía Nacional, en todas las unidades que tienen competencia, ha estado trabajando, monitoreando, investigando, previniendo, observando y dando la intervención a la Fiscalía con los elementos que venimos recogiendo. Pedimos a la población que entienda que la Policía está preocupada y abocada a la investigación», afirmó Azambuya.
En tanto acotó que, además de las cuatro amenazas de bomba a centros comerciales, así como otra a la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) de este martes, ha habido alguna «similar» a centros de enseñanza secundaria y otra advertencia por correo electrónico a dicha universidad, enfatizó que la Policía está «en plena alerta».
«Entendemos que no podemos permitir que se perturbe la paz pública, ya sea en centros comerciales o centros de enseñanza. Hasta ahora nosotros no descartamos y tampoco relacionamos con hechos materiales situaciones que se estén dando desde algún grupo. Todas las hipótesis se están investigando, están manejándose y la Policía está en plena alerta», explicó el director de la Policía Nacional.
«Este tipo de investigaciones, que a veces son complejas, necesitan que resguardemos ese tipo de indicios o evidencias que son sumamente necesarios para tomar las medidas o para darle a la Fiscalía para que pueda resolver en forma adecuada la situación», recalcó.
Azambuya advirtió asimismo a la población de tomar como válidas solo las comunicaciones oficiales, frente a mensajes o publicaciones en las redes sociales que «no son oficiales» y pueden generar alarma.
Tras una doble amenaza al centro comercial Montevideo Shopping, que motivó, primero el sábado y nuevamente el domingo, su evacuación para que la Dirección Nacional de Bomberos chequeara que no hubiera explosivos, otros dos establecimientos de la capital recibieron amenazas similares, la última de estas el martes.
Ese día también recibió una la principal universidad del país, la pública Udelar, cuyas clases fueron suspendidas este miércoles por resolución del rectorado luego de que la institución recibiera en la madrugada un correo electrónico con una amenaza de un «atentado» en alguno de sus centros. EFE
Comentarios