La circulación irregular de motocicletas fue uno de los principales temas abordados durante el reciente Congreso de Intendentes, en el que participó el ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, junto al presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera. Ambos jerarcas propusieron una estrategia interinstitucional para enfrentar una problemática creciente que afecta la seguridad, la movilidad urbana y el medio ambiente.
Durante su comparecencia, el ministro Negro expresó su preocupación por el alto número de motos no regularizadas en todo el país y presentó un plan de acción conjunto entre el Ministerio del Interior y los gobiernos departamentales. El objetivo, dijo, es fortalecer los controles, mejorar la gestión de los vehículos decomisados y avanzar hacia un tránsito más ordenado y seguro.
“El trabajo articulado entre las intendencias y el Ministerio del Interior es clave para abordar esta realidad que impacta en múltiples dimensiones”, señaló Negro. Además, planteó la necesidad de establecer mecanismos más eficaces para el control del parque vehicular en circulación, especialmente en los entornos urbanos.
Por su parte, los intendentes plantearon ante el ministro otras inquietudes vinculadas a la cartera del Interior, como la situación de personas en situación de calle, la presencia de animales sueltos en la vía pública y, nuevamente, la falta de regularización de motocicletas, un tema común a todos los departamentos.
El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, destacó que los ciudadanos cuentan con herramientas disponibles para regularizar sus vehículos. Mencionó entre ellas la posibilidad de desvincular motos que ya no utilizan, así como la entrega gratuita de chapas matrículas en mal estado, lo que contribuye a facilitar el proceso de formalización.
Desde la Unasev también se remarcó que la solución no puede recaer únicamente en medidas de fiscalización, sino que debe contemplar incentivos y accesibilidad para que los propietarios de motos puedan ponerse al día con sus obligaciones.
El encuentro concluyó con el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales, con la mira puesta en una circulación más segura, ordenada y sostenible.
Comentarios