La embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton, visitó este miércoles y jueves el departamento de Colonia y desarrolló una serie de encuentros centrados en temas vinculados a la salud, la educación, el desarrollo social y la innovación tecnológica.
Durante su agenda, Fulton se reunió con la Dra. Alejandra Torres, referente en el área de salud del departamento. Según informó la diplomática, el encuentro permitió interiorizarse sobre el trabajo local en materia de atención a personas con adicciones y la mejora de los servicios de salud. “Pude aprender sobre la realidad que enfrenta Colonia, el trabajo que han venido realizando para ayudar a los adictos y para mejorar los servicios de salud en el departamento”, expresó Fulton tras la reunión.
También mantuvo un encuentro con la diputada Nibia Reisch, con quien conversó sobre distintos aspectos sociales del departamento. “Gracias diputada Reisch por reunirse conmigo para contarme sobre la realidad de Colonia, incluidos los temas de adicciones y salud mental”, publicó Fulton en sus redes sociales. En esa línea, remarcó el compromiso de su país con Uruguay: “Reitero el continuo compromiso de Estados Unidos por trabajar junto a Uruguay en prioridades comunes. Los temas de salud y seguridad de nuestros ciudadanos son clave cuando buscamos más seguridad, más fortalezas y más prosperidad”.
En el plano educativo, la embajadora recorrió la sede del programa Alianza Cultural Uruguay–Estados Unidos en Colonia, donde fue recibida por la directora Silvia Martínez, el equipo docente y estudiantes. “Los felicito por su excelente trabajo y compromiso para enseñar inglés, compartir la cultura de mi país y contribuir a formar comunidades prósperas y seguras a través del idioma inglés”, señaló.
Como parte de su itinerario, Fulton también visitó el emprendimiento @mascolonia_ok, liderado por Eduardo Bastitta. Se trata de una iniciativa orientada a desarrollar una ciudad inteligente en Uruguay, con inspiración en el modelo de Silicon Valley. “Muchas gracias, Eduardo Bastitta, por recibirnos y enseñarnos acerca de esta innovadora iniciativa (…) que seguramente se convertirá en un polo para la innovación y el desarrollo tecnológico en la región”, expresó. Además, adelantó que existen posibilidades de cooperación futura en áreas como la educación, el comercio y la ciudadanía.
La presencia de la embajadora en Colonia se enmarca en una serie de recorridas por el interior del país, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral en áreas clave para el desarrollo.
Comentarios