En el marco de la feria Ugart, la Intendencia de Colonia desplegó una serie de acciones promocionales para posicionar el departamento uruguayo en el sur de Brasil.
Porto Alegre, la capital de Río Grande del Sur, fue escenario de un encuentro entre culturas, sabores y estrategias de promoción turística. La mañana del viernes 28 de marzo comenzó con un desayuno de trabajo en el restaurante Machry Bistró, donde periodistas especializados, operadores turísticos, empresarios de medios e influencers del sector se dieron cita para conocer de cerca los atractivos de Colonia del Sacramento y su entorno.
La actividad, organizada por la Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Turismo y en el marco de la Feria Ugart, tuvo como objetivo consolidar vínculos en el sur brasileño y reforzar la imagen de Colonia como un destino cercano, accesible y cargado de experiencias auténticas. La empresa QG Comunica, contratada como gestora de comunicación y prensa para estas actividades, ofició como anfitriona del evento.
Un puente cultural entre Uruguay y Brasil
La apertura estuvo a cargo de Cristian Pos, director nacional de Turismo, y Martín de Freitas, director de Turismo de la Intendencia de Colonia. Ambos destacaron la importancia de la conectividad regional y del turismo como herramienta de integración cultural y desarrollo económico. Acompañó la ceremonia la cónsul de Uruguay en Porto Alegre, embajadora Marión Blanco.
En su intervención, las especialistas Queli Guglietti y Paula Alves presentaron la propuesta turística de Colonia con énfasis en su riqueza paisajística, patrimonial y gastronómica. Resaltaron su estratégica proximidad a Buenos Aires y Montevideo, así como la variedad de experiencias disponibles: desde la renovada Plaza de Toros y el patrimonio histórico de Colonia del Sacramento, hasta el creciente enoturismo, la ruta del queso y los paisajes rurales del oeste coloniense.
La presentación subrayó también los valores diferenciales del destino: diversidad cultural, seguridad, tranquilidad y una hospitalidad que se respira en cada rincón.
Sabores que cuentan historias
Como broche de oro, los asistentes recibieron obsequios cuidadosamente seleccionados: bolsas de “Colonia, Encuentro Mágico”, con códigos QR que redirigen al portal oficial del destino y productos representativos de la región. Entre ellos, dulce de leche artesanal de La Positiva, aceite de oliva y vinos de El Quintón, así como etiquetas de la reconocida Bodega Narbona. Esta acción fue posible gracias a la articulación con la Asociación Turística de Colonia, que busca promover los sabores locales como parte del relato cultural del departamento.
Con esta actividad, Colonia reafirma su vocación de abrirse al mundo con una identidad arraigada en la calidad, la calidez y la riqueza de sus tradiciones. El sur de Brasil, con su fuerte vínculo histórico y afectivo con Uruguay, se consolida así como un mercado clave para el turismo de cercanía.
Comentarios