La ciudad se prepara para una nueva edición de su fiesta más emblemática, con espectáculos en vivo, ferias y la participación estelar de Lucas Sugo.
El Puente Giratorio de Carmelo, una de las estructuras más singulares de Uruguay, cumple 113 años y la comunidad lo conmemora con una jornada festiva que se consolida como tradición. El domingo 27 de abril, la ciudad será escenario de la cuarta edición de la Fiesta del Puente Giratorio, un evento organizado por la Intendencia de Colonia y el Municipio local.
La celebración comenzará a las 11.00 con la apertura simbólica del puente, cuyo mecanismo giratorio, aún en funcionamiento, se ha convertido en un ícono de la ingeniería y del paisaje carmelitano. Desde ese momento y durante toda la jornada, la ciudad ofrecerá una nutrida programación cultural y recreativa, pensada para públicos de todas las edades.
El cronograma incluye espectáculos musicales en dos escenarios, instalados a lo largo de la Rambla de los Constituyentes, que conectará el entorno del puente con el espacio conocido como La Grúa. Además, habrá paseos gastronómicos, puestos de artesanía local y espacios dedicados a emprendedores, en un recorrido que se extenderá hasta la sede de Adeco, sobre la calle 12 de Febrero.
El cierre estará a cargo del popular cantautor uruguayo Lucas Sugo, que ofrecerá un concierto gratuito como broche de oro de la jornada. La presencia del artista, figura destacada del panorama musical nacional, se suma a una agenda que busca destacar tanto el patrimonio histórico como la identidad cultural de Carmelo.
La ciudad, fundada por José Gervasio Artigas en 1816, encuentra en esta fiesta una oportunidad para poner en valor su símbolo más representativo: un puente que no solo conecta márgenes del arroyo de las Vacas, sino también generaciones de vecinos y visitantes.
Comentarios