Montevideo, 3 abr (EFE).- La Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay sostuvo que los aranceles impuestos por Estados Unidos «atacan el comercio internacional» y son «un cambio que impacta».
Así lo dijo su presidente, Diego O’Neill, quien dialogó con la prensa tras reunirse este jueves con autoridades de la central sindical PIT-CNT, en un encuentro en el que dicho asunto estuvo sobre la mesa.
«Estuvo la preocupación por el mundo incierto en que nos encontramos por estas medidas que atacan el comercio internacional y el multilateralismo, en -indudablemente- un contexto que no podemos desconocer», remarcó.
Asimismo, afirmó que hay rubros que saldrán más perjudicados que otros y añadió que ese tipo de medidas «son un cambio en las reglas de juego que impactan».
Consultado por la posibilidad de que Uruguay dialogue con Brasil para que el Mercosur tome una posición en conjunto, O’Neill aseveró que hay que ser «muy cuidadoso» en los pasos que se dan a nivel internacional, en un mundo en el que están «cambiando las reglas de juego».
Por su parte, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo, haciendo referencia a Estados Unidos, que «el capital económico del planeta» históricamente hizo «un discurso de globalización y del libre comercio a rajatabla» y ahora «acaba de cerrar todas las puertas».
«Ellos hicieron el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) en 1994 con Canadá y México y ahora resolvieron elevar los aranceles no solamente para China, sino para sus países vecinos. Estamos en un mundo de guerras comerciales, en un mundo de conflicto y grieta geopolítica», apuntó.
Añadió que si los países se protegen y buscan desarrollar su trabajo nacional, Uruguay y la región deben hacer lo mismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20 % para las importaciones de la Unión Europea y del 10 % para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile o Uruguay, como parte de su guerra comercial.
«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó Trump durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien bautizó la jornada como el «Día de la Liberación» de Estados Unidos. EFE
Comentarios