La tierra huele a pasto recién cortado y leña seca. El mate pasa de mano en mano mientras el sol se despereza sobre los campos de Juan González. Es abril, y eso significa una sola cosa: se viene el 7º Festival Criollo de la Agrupación El Mate, una celebración que ya es parte del alma del pueblo.
Por Resolución Nº 3517025, el Intendente de Colonia lo declaró de Interés Departamental, reconociendo que lo que ocurre en el Ruedo El Mate, allá por el Km 247 de la Ruta 21, no es solo una fiesta: es un acto de memoria viva. Los días 19 y 20 de abril, los caminos rurales volverán a llenarse de carros, caballos, guitarras y familias enteras dispuestas a pasar dos jornadas donde el campo se hace canción, juego y comunidad.
Habrá prueba de riendas, esa danza entre jinete y caballo que parece más poesía que destreza. Los fogones prenderán al atardecer, entre el humo lento del asado y las historias de antaño, mientras en el escenario, los artistas locales pondrán voz a las raíces. Y como cada año, la feria de Mujeres Rurales será un universo en sí mismo: tejidos, dulces caseros, saberes heredados, todo presentado con ese amor que solo tiene quien cultiva con las manos y con el alma.
El Festival Criollo no se cuenta solo en actividades; se respira. Es el reencuentro con lo nuestro, el abrazo del pago chico, la certeza de que en medio del ruido del mundo, todavía hay un lugar donde el tiempo se toma su mate despacito.
Comentarios