La diputada del Partido Colorado por Colonia, Nibia Reisch, ha realizado una solicitud al Ministerio de Transportes en relación al cumplimiento de la ley 18.516 que aborda la contratación de mano de obra local en la ejecución de obras.
Recientemente, se han iniciado los trabajos para la construcción del nuevo trazado de la ruta 1 en Colonia Valdense. Este ambicioso proyecto involucra diversas tareas como medición, topografía, marcación, movimientos de tierra y ejecución de la obra, y se estima que tomará 18 meses para completar 6 kilómetros de ruta, incluyendo tres rotondas y un paso superior. La inversión para esta iniciativa asciende a 340 millones de pesos.
La ley 18.516 establece que toda obra realizada por el Estado, o contratada y subcontratada por el mismo, debe priorizar la contratación de mano de obra local en caso de que el personal de las empresas involucradas sea insuficiente. Específicamente, esta legislación se enfoca en la contratación de personal obrero no especializado o peones prácticos que residan en un radio de menos de 100 kilómetros de donde se lleva a cabo la obra. El artículo 11 de dicha ley impone al Estado la obligación de incluir en el pliego de licitación la necesidad de contratar personal local.
La diputada Reisch ha enfatizado la importancia de cumplir con esta legislación, ya que han observado la llegada de empresas que traen consigo a su propio personal, mientras que en la población local existe una gran expectativa de poder acceder a oportunidades de empleo generadas por estas obras.
En vista de lo anterior, la legisladora ha pedido al Ministerio de Transportes que garantice el cumplimiento de la ley y que se brinde prioridad a la contratación de mano de obra local durante la ejecución de este proyecto de la nueva ruta en Colonia Valdense.
Comentarios