Montevideo, 7 feb (EFE).- El Gobierno de Uruguay está haciendo «todos los esfuerzos» posibles para relevar su contingente en la República Democrática del Congo, donde el pasado 25 de enero fue asesinado un militar uruguayo que integraba las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas.
Así lo indicó este viernes a la prensa el ministro uruguayo de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, quien apuntó que quienes aún se encuentran en dicho país viven una situación «de cierta normalidad».
«(La ciudad de) Goma ha vuelto a recuperar prácticamente la vida que tenía antes de esto. La diferencia es que hoy no está bajo control del Congo, está bajo control de Ruanda y del M23. Nosotros (estamos) haciendo todos los esfuerzos para tratar de relevar el contingente», puntualizó.
Por otro lado, el ministro dijo que dos soldados que se encontraban heridos y que demorarían más de 30 días en volver a la actividad, no pudieron pasar la frontera con Ruanda, lo que era necesario para que pudieran ser repatriados.
«Hoy están haciendo el mismo periplo. Si los dejan pasar llegarán a Entebbe, donde está el cuerpo del soldado fallecido, que está pronto para que Naciones Unidas disponga el retorno», subrayó.
Asimismo, añadió que el Gobierno de Uruguay tiene adelantadas las conversaciones con la ONU, que adelantó que se encuentra consiguiendo 15 pasajes para comenzar el relevo.
«Dentro de eso la idea es mandar uno o dos psicólogos más, más allá de que ya hay dos allá. Tratar de acelerar lo antes posible el relevo de los más de 750 compatriotas que están allá», dijo Castaingdebat.
Y añadió: «En el Congo esto es un día a día y hora a hora, esperando la comunicación de Naciones Unidas. No se olviden que esto lo organiza Naciones Unidas y es en vuelos charter de Naciones Unidas. Hoy tenemos la imposibilidad de usar el aeropuerto de Goma, que quedó dañado, en poder del M23 y no lo han reparado. El relevo sería acordando con Ruanda o a través de Uganda. Pero para llegar a Uganda tenemos que pasar por Ruanda».
El pasado 25 de enero, un militar uruguayo falleció y otros cuatro resultaron heridos tras una operación armada en la provincia de Kivu Norte, donde las fuerzas del grupo rebelde M23 intensificaron sus operaciones militares.
Tres días después, otros dos soldados del Ejército uruguayo que integran las Misiones de Paz de ONU resultaron heridos tras nuevos ataques, esta vez en las inmediaciones del aeropuerto. EFE
Comentarios