La ciudad de Carmelo fue escenario este sábado de la 39.ª edición del Triatlón Carmelitano, el más antiguo de Uruguay, organizado por el Carmelo Rowing Club. Con la participación de 240 competidores, la competencia se desarrolló con total normalidad y contó con un importante operativo de seguridad a cargo de la Prefectura de Carmelo, que brindó apoyo logístico y control del tráfico marítimo en la zona del evento.
Seguridad y coordinación en el agua
Para garantizar la seguridad de los atletas durante la etapa de natación, la Prefectura desplegó un operativo con embarcaciones neumáticas PNN 236 y PNN 251, tripuladas por efectivos especializados en salvamento y control náutico. Su labor consistió en supervisar el tránsito de embarcaciones en el Arroyo de las Vacas, evitando interferencias en el recorrido de los nadadores y asegurando que el evento se desarrollara sin incidentes.
La prueba de natación, que marcó el inicio del triatlón, tuvo lugar entre las 15:00 y las 16:10 horas, en un recorrido comprendido entre el Puente Giratorio y las proximidades del amarradero de la Base ADES. Durante ese tiempo, los participantes enfrentaron el desafío de nadar en aguas abiertas bajo la atenta supervisión de las autoridades.
Una tradición que se mantiene vigente
El Triatlón Carmelitano es una de las competencias deportivas más emblemáticas de Uruguay, con casi cuatro décadas de historia. Su prestigio y convocatoria lo han convertido en un evento esperado por atletas y aficionados de todo el país, que cada año llegan a Carmelo para desafiar sus límites en natación, ciclismo y carrera.
Desde la organización destacaron el trabajo coordinado entre el Carmelo Rowing Club, la Prefectura y los distintos actores involucrados, que permitió un desarrollo fluido de la competencia, garantizando tanto la seguridad de los deportistas como el normal funcionamiento del tránsito náutico en la zona.
Comentarios