Montevideo, 14 feb (EFE).- Uruguay se mantiene sin casos nativos de dengue en 2025, mientras que apenas acumula un caso importado en lo que va de año.
Al mismo tiempo, no hay ningún caso confirmado de Chikunguña o Zika.
Así lo indica el más reciente reporte semanal sobre enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, emitido por el Ministerio de Salud Pública del país.
Actualmente, el único caso de dengue en Uruguay en 2025 es el de una persona que lo contrajo en Argentina, aunque hay siete pacientes más que se encuentran internados y se les estudia como sospechosos.
En marzo del pasado año, Uruguay confirmó la circulación viral del dengue, tras la detección de dos casos autóctonos. Casi dos meses después, los infectados superaban los 470, al tiempo que los casos importados eran 350.
La epidemia de dengue en América se cobró más de 7.500 vidas en 2024, con unos 12,6 millones de casos registrados, un récord que prácticamente triplicó los datos del año anterior, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En tanto, Uruguay comenzó a trabajar en un plan piloto que consiste en la liberación de mosquitos Aedes aegypti machos esterilizados para tratar de reducir la población de estos insectos.
Al esterilizar con energía nuclear a los mosquitos macho, que no son hematófagos (no se alimentan de sangre), se evita que las hembras tengan descendencia viable.
Comentarios